La Maestría en Gestión de Sistemas Ferroviarios, impartida por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) en colaboración con la Universidad de Alcalá (UAH), España, es un programa de doble titulación diseñado para responder a las crecientes necesidades del desarrollo ferroviario en la República Dominicana.

Con un enfoque integral en la planificación, operación y gestión de sistemas ferroviarios, esta maestría forma profesionales altamente capacitados para impulsar la modernización del transporte ferroviario en el país. Su plan de estudios combina conocimientos técnicos, normativos y de gestión, preparando a los egresados para enfrentar los desafíos de la movilidad sostenible y la eficiencia operativa del sector.

Este programa representa una propuesta pionera en el país y en la región, orientada a la formación especializada en gestión y expansión del transporte ferroviario

¿Es para mí?

Esta maestría es ideal si te apasionan la ingeniería, la gestión del transporte y la movilidad sostenible. Si trabajas o aspiras a integrarte en el sector ferroviario, público o privado, y deseas adquirir una formación de doble titulación internacional, con experiencias prácticas en la OPRET y docentes activos de la Universidad de Alcalá, este programa te ofrecerá una oportunidad única de crecimiento profesional y liderazgo en un campo estratégico para el desarrollo nacional.

Solicitar información

Nombre
Campus

Contenido del programa

Misión del Programa
Formar profesionales altamente capacitados en la gestión integral de sistemas ferroviarios, capaces de liderar proyectos de planificación, operación, mantenimiento y modernización del transporte ferroviario en la República Dominicana y la región iberoamericana. La maestría promueve una visión interdisciplinaria, sostenible y tecnológica, articulando el conocimiento académico con la práctica profesional en alianza con instituciones líderes como la Universidad de Alcalá y la OPRET.
Resultados de Aprendizaje

Al finalizar el programa, el egresado será capaz de:

– Analizar, diseñar y gestionar sistemas ferroviarios desde una perspectiva técnica, operativa y de sostenibilidad.
– Integrar conocimientos de electrificación, señalización, infraestructura y material rodante en la gestión eficiente del ciclo de vida de los sistemas ferroviarios.
– Aplicar metodologías de gestión de proyectos ferroviarios alineadas con estándares internacionales.
– Desarrollar competencias de liderazgo, innovación y toma de decisiones para la gestión de sistemas de transporte multimodal.
– Formular y ejecutar proyectos de investigación o desarrollo tecnológico orientados a la mejora del transporte ferroviario en el contexto regional.

  • Sistema Integrado de Transporte*
  • Intro a Sistemas Ferroviarios*
  • Gestión de Proyecto Ferroviarios*
  • Ciclo vida sistemas ferroviarios*

  • Electrificación Ferroviaria* 
  • Infraestructuras y vías férreas*
  • Material móvil ferroviario* 
  • Señalización y control ferroviario*

  • Sistemas Auxiliares
  • Comunicaciones ferroviarias
  • Operación Ferroviaria 
  • Diseño de Puestos de Mando

  • Seminario Especial
  • Mantenimiento Ferroviario
  • Talleres de Mantenimiento Ferroviario
  • Anteproyecto

  • Trabajo final de maestría*

¿Por qué PUCMM?

Estudiar un postgrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) es una decisión que transformará tu futuro y ampliará tus horizontes profesionales. En la PUCMM nos destacamos por la excelencia académica, nuestro enfoque en la formación integral y el compromiso con el bien común, brindando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mundo actual y aportar soluciones innovadoras a los problemas sociales. Además, la universidad ofrece una amplia variedad de programas de postgrado en diferentes áreas, adaptándose a las necesidades de los profesionales de hoy. Al ser parte de la comunidad PUCMM, accedes a una prestigiosa red de egresados, con oportunidades que potenciarán tu desarrollo académico y profesional. Elegir la PUCMM para tu postgrado es invertir en una educación de calidad, en un ambiente estimulante y en una institución reconocida por su liderazgo y prestigio nacional e internacional.

Palabras del coordinador(a)

Profesores

Indicadores Claves

Empleabilidad y Valor Percibido Nivel de Postgrado

Empleabilidad
0 %

Nivel de empleabilidad egresados Postgrado

Trabajo/estudios​
0 %

Egresados cuyo trabajo actual está relacionado con su carrera estudiada

Satisfacción​
0 %

Egresados satisfechos con la posición laboral alcanzada

Testimonios

Los testimonios de nuestros estudiantes y egresados son el reflejo del impacto transformador de la Maestría en Gestión de Sistemas Ferroviarios.

Scroll al inicio