A partir del año 2000, con la aprobación de la Ley de Mercado de Valores (Ley No. 19-00), se inicia en la República Dominicana una evolución sostenida de los mercados financieros. Legislaciones posteriores, como la Ley Monetaria y Financiera (Ley N0. 183-02, del año 2002, y sus reglamentos posteriores a esa fecha) y la Ley para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y Fideicomiso (Ley 189-11, del año 2011), complementaron el marco normativo que ha consolidado el desarrollo gradual de los mercados financieros.

La crisis monetaria y financiera de 2003 – de manera paradójica – estimuló el desarrollo de los mercados financieros, al facilitar una intensa actividad de compra-venta de títulos valores del Banco Central de la República Dominicana por diversos actores del ámbito local e internacional. De igual modo, la presencia continuada de las emisiones del Estado dominicano en los mercados de deuda – tanto en los mercados internacionales como en el local – ha contribuido a este desarrollo. En adición, las entidades reguladoras han avanzado en la definición de normativas específicas que han permitido cierta proliferación en los puestos de bolsa, así como el inicio de operaciones de las primeras Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión y de las primeras empresas fiduciarias. Más recientemente, han surgido los primeros fondos inmobiliarios y próximamente saldrá al mercado el primer fondo de desarrollo de empresas.

Frente a este interesante grado de ebullición de los mercados financieros dominicanos, se requieren profesionales que cuenten con una comprensión global, estratégica, integral y profunda de los mercados financieros locales en las diferentes posiciones (financiamiento e inversión) y en las diversas áreas de acción del especialista.

La Maestría en Mercados Financieros atiende esta necesidad, con un diseño curricular que cubre todos los mercados financieros de la República Dominicana, sin perder de vista los referentes en cuanto a los mercados financieros más complejos de países europeos y de Norteamérica.

¿Es para mí?

La Maestría en Mercados Financieros está dirigida a profesionales de cualquier carrera interesados en especializarse en los mercados financieros, o empresarios que requieran profundizar sus conocimientos para aprovechar los retos y oportunidades que ofrecen los mercados financieros.

Solicitar información

Nombre
Campus

Contenido del programa

Este programa atiende la necesidad que tienen las organizaciones de todos los sectores de profesionales con competencias específicas para gestionar la relación con los diferentes mercados financieros, a saber: la banca, las aseguradoras, los mercados de valores, los mercados de capitales y los mercados financieros especializados, como los mercados de dinero, los mercados hipotecarios e inmobiliarios y los mercados de derivados.

  • Propedéutico
  • Análisis Financiero Avanzado
  • Finanzas Corporativas e Inversiones
  • Macroeconomía y Finanzas Públicas
  • Panorama General de los Mercados Financieros

  • Finanzas Bancarias
  • Mercados de Capitales
  • Mercados de Valores
  • Métodos Numéricos para Finanzas

  • Mercados Financieros Especializados
  • Finanzas Internacionales
  • Administración de Riesgos Financieros

  • Valoración, Fusiones y Adquisiciones
  • Marco Legal y Regulatorio de los Mercados Financieros
  • Seminario de Deontología Bancaria y Financiera
  • Anteproyecto de Informe Profesional

  • Estrategia e Ingeniería Financiera
  • Informe Profesional
  • Seminario Especial

¿Por qué Postgrado PUCMM?

Estudiar un postgrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) es una decisión que transformará tu futuro y ampliará tus horizontes profesionales. En la PUCMM nos destacamos por la excelencia académica, nuestro enfoque en la formación integral y el compromiso con el bien común, brindando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mundo actual y aportar soluciones innovadoras a los problemas sociales. Además, la universidad ofrece una amplia variedad de programas de postgrado en diferentes áreas, adaptándose a las necesidades de los profesionales de hoy. Al ser parte de la comunidad PUCMM, accedes a una prestigiosa red de egresados, con oportunidades que potenciarán tu desarrollo académico y profesional. Elegir la PUCMM para tu postgrado es invertir en una educación de calidad, en un ambiente estimulante y en una institución reconocida por su liderazgo y prestigio nacional e internacional.

Palabras del coordinador(a)

Profesores

No hay profesores relacionados.

Indicadores Claves

Empleabilidad y Valor Percibido Nivel de Postgrado

Empleabilidad
0 %

Nivel de empleabilidad egresados Postgrado

Trabajo/estudios​
0 %

Egresados cuyo trabajo actual está relacionado con su carrera estudiada

Satisfacción​
0 %

Egresados satisfechos con la posición laboral alcanzada

Testimonios

Los testimonios de nuestros estudiantes y egresados son el reflejo del impacto transformador de la Maestría en Mercados Financieros.

No hay profesores relacionados.

Scroll al inicio