Misión del programa
La Maestría Ejecutiva en Dirección de Proyectos tiene como misión capacitar a los participantes en las diversas técnicas directivas y habilidades humanas necesarias para gestionar proyectos de diversa complejidad, a través de un amplio estudio de experiencias, técnicas, herramientas y metodologías basadas en gran medida en el estándar del Project Management Institute (PMI®). Nuestro compromiso es formar líderes competentes en la gestión estratégica de proyectos que promuevan un impacto positivo en las organizaciones y la sociedad.
Esta maestría sienta las bases para las certificaciones más reconocidas a nivel internacional, como son la de PMP® (Project Management Professional) y CAPM® (Certified Associate in Project Management) del PMI.

Resultados de Aprendizaje
Los resultados de aprendizaje de la Maestría en Dirección de Proyectos reflejan el desarrollo de competencias clave para la gestión estratégica, financiera y operativa de proyectos en diversos sectores y contextos organizacionales. A través de un enfoque integral, los estudiantes adquieren conocimientos y habilidades en metodologías de gestión, liderazgo, análisis empresarial, toma de decisiones basada en datos y gestión del cambio, garantizando su capacidad para diseñar, ejecutar y evaluar proyectos alineados con los objetivos organizacionales. Este proceso de formación les permite no solo maximizar la entrega de valor, sino también adaptarse a entornos dinámicos y promover la sostenibilidad y rentabilidad de las iniciativas que lideran.
1
Aplicación de Metodologías en Gestión de Proyectos
El estudiante demostrará capacidad para aplicar metodologías, herramientas y técnicas reconocidas internacionalmente en la dirección de proyectos, e integrar las mejores prácticas para asegurar la ejecución efectiva dentro de las restricciones definidas y maximizando la entrega de valor.
2
Desarrollo de Habilidades de Liderazgo y Colaboración
El estudiante demostrará competencias de liderazgo, comunicación, negociación y gestión de equipos multiculturales y multidisciplinarios, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo, ético y orientado al logro de los objetivos del proyecto.
3
Análisis Estratégico, Organizacional y Empresarial
El estudiante demostrará la capacidad de analizar y evaluar el impacto de los proyectos en el contexto organizacional y empresarial, asegurando su alineación con los objetivos estratégicos y la dinámica del entorno, aplicando enfoques analíticos para la toma de decisiones.
4
Dominio de Herramientas y Tecnologías
El estudiante utilizará herramientas tecnológicas y sistemas de información para la planificación, ejecución, monitoreo y control de proyectos, adaptándose a enfoques tanto predictivos como ágiles, para garantizar la eficiencia y eficacia en la gestión.
5
Gestión del Cambio e Impulso de la Innovación
El estudiante diseñará e implementará estrategias para gestionar el cambio organizacional e impulsar la innovación dentro de los proyectos, garantizando la adaptación a nuevos contextos y tecnologías para maximizar el valor entregado.
6
Resolución de Problemas y Análisis Crítico
El estudiante demostrará la capacidad de identificar, analizar y resolver problemas complejos en la gestión de proyectos, utilizando técnicas cuantitativas y cualitativas, así como modelos de toma de decisiones basados en datos.