La Maestría en Periodoncia e Implantología Oral fue creada con el propósito de preparar a los profesionales de la Odontología en la prevención, diagnóstico y tratamiento, quirúrgico y no quirúrgico, de las enfermedades en la encía, el hueso y la mucosa que rodean al diente y a los implantes dentales.
Además, abarca los procedimientos quirúrgicos reconstructivos y estéticos involucrados en los implantes dentales. El programa asume una filosofía multidisciplinaria para especializar en estas dos áreas de tanta importancia y prevalencia dentro de la Odontología moderna.
La PUCMM, pionera entre las universidades privadas en el área de la Odontología, ofrece esta Maestría de la mano de un selecto y capacitado cuerpo docente. Esto ayudará a formar expertos con el más alto nivel de conocimientos y destrezas, a fin de que puedan mejorar la salud bucal nacional e internacionalmente, previniendo, diagnosticando y tratando eficazmente estas patologías.
¿Es para mí?
El participante en el programa de la Maestría en Periodoncia e Implantología Oral debe de estar titulado como odontólogo general, debe ser un profesional con una actitud positiva y colaboradora, dispuesto a analizar, aprender, experimentar, razonar y compartir las diferentes nuevas experiencias que el programa ofrece, en el transcurso de su entrenamiento académico.
También, debe desarrollar la capacidad de ir aplicando, con destreza y determinación, los diferentes conceptos teóricos y clínicos que se vayan desarrollando en el transcurso de la maestría.
El postulante puede ser nacional o extranjero, con habilidades tecnológicas y dominio técnico del idioma inglés. Además, debe disponer del tiempo requerido para el cumplimiento de la totalidad de horas teóricas y prácticas de la Maestría
Solicitar información
Contenido del programa
Este programa busca desarrollar el conocimiento teórico y práctico en el área de la periodoncia e implantología oral.
Entre sus objetivos específicos esta:
• Dominar todos los medios especializados y
las herramientas clínicas para resolver casos de cualquier complejidad, dentro del área de la periodoncia y la implantología oral.
• Reflexionar sobre los conceptos teóricos de la periodoncia e implantología oral.
• Analizar la contribución de la literatura Periodontal, histórica y contemporánea, en el desarrollo de la periodoncia e implantología oral.
• Evaluar los principales procedimientos, no quirúrgicos y quirúrgicos, en periodoncia e implantología oral.
• Desarrollar la capacidad de identificar y solucionar las principales situaciones clínicas en periodoncia e implantología oral.
• Desarrollar una motivación especial en el área de la investigación y el conocimiento de nuevas tecnologías.
• Dominar las técnicas de planificación de la cirugía guiada de implantes dentales.
Bioética
Patología Bucal
Intr. Literatura Periodontal e Implantológica
Anatomía de Cabeza y Cuello
Epidemiología en Periodoncia
RCP y Emergencias Médicas
Anestesiología
Fotografía Dental y Audiovisuales
Seminario Especial
Literatura Periodontal e Implantológica I
Biología Periodontal
Microbiología Oral y Periodontal
Imagenología en Periodoncia/Implantología
Seminario de Casos Clínicos Periodontales I
Clínica de Periodoncia e Implantes
Periodoncia No Quirúrgica
Control Infección y Bioseguridad
Implantología I
Introducción a la Investigación
Literatura Periodontal e Implantológica II
Farmacología
Clínica Periodoncia e Implantes II
Seminario Casos Clínicos Periodontales II
Oclusión I
Periodoncia Quirúrgica
Implantología II
Literatura Periodontal e Implantológica III
Módulo Interdisciplinario I
Clínica Periodoncia e Implantes III
Prostodoncia sobre Implantes I
Periodoncia Interdisciplinaria
Administración de Consultorio
Anteproyecto de Tesis
Implantología III
Módulo Interdisciplinario II
Oclusión II
Clínica Periodoncia e Implantes IV
Tratamiento Periodontal de Soporte
Prostodoncia sobre Implantes II
Clínica Periodoncia e Implantes V
Interrelación Prostodoncia Periodoncia
Módulo Interdisciplinario III
Proyecto de Tesis
Medicina Periodontal
Módulo Interdisciplinario IV
Clínica Periodoncia e Implantes VI
¿Por qué PUCMM?
Estudiar un postgrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) es una decisión que transformará tu futuro y ampliará tus horizontes profesionales. En la PUCMM nos destacamos por la excelencia académica, nuestro enfoque en la formación integral y el compromiso con el bien común, brindando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para enfrentar los retos del mundo actual y aportar soluciones innovadoras a los problemas sociales. Además, la universidad ofrece una amplia variedad de programas de postgrado en diferentes áreas, adaptándose a las necesidades de los profesionales de hoy. Al ser parte de la comunidad PUCMM, accedes a una prestigiosa red de egresados, con oportunidades que potenciarán tu desarrollo académico y profesional. Elegir la PUCMM para tu postgrado es invertir en una educación de calidad, en un ambiente estimulante y en una institución reconocida por su liderazgo y prestigio nacional e internacional.
Palabras del coordinador(a)
Profesores
Indicadores Claves
Empleabilidad y Valor Percibido Nivel de Postgrado
Empleabilidad
0%
Nivel de empleabilidad egresados Postgrado
Trabajo/estudios
0%
Egresados cuyo trabajo actual está relacionado con su carrera estudiada
Satisfacción
0%
Egresados satisfechos con la posición laboral alcanzada
Testimonios
Los testimonios de nuestros estudiantes y egresados son el reflejo del impacto transformador de la Maestría en Periodoncia e Implantología Oral.